Acetre nos presenta su nuevo disco, el número 12 de su larga trayectoria de casi 50 años. Este trabajo, supone un nuevo reto musical en el que dan un paso adelante en la búsqueda de nuevas sonoridades abrazando las raíces de la tradición, reimaginándolas desde una perspectiva actual, integrando arreglos más atrevidos que contemplan, entre otras, influencias atlánticas y mediterráneas.
En una apuesta por recontextualizar sonidos tradicionales con una visión actualizada, Acetre en estos Cantos Veniales se lanza a un nuevo viaje ilusionante por las diferentes localidades de Extremadura donde se recogen estos temas, prestando especial atención a la cultura gestada durante siglos en la zona fronteriza con Portugal, siendo esta conexión con la música rayana un rasgo distintivo del grupo desde sus comienzos en 1976.
Conocer la música tradicional, reinterpretarla e incluso transgredirla buscando sonidos nuevos; sentirla como un código abierto a la creatividad y también, en estos Cantos Veniales (cantos perdonables), evocar los sonidos de músicas populares más cercanas en el tiempo: el sabor de las orquestinas en los cafés de los años 30-40, el alborozo de las romerías y fiestas campestres o los ritmos alegres de las verbenas populares en las plazas de los pueblos de los 60-70, en un deseo común de seguir “celebrando la tradición”.
Junto a este nuevo trabajo también interpretarán los temas más conocidos de su amplio repertorio durante casi dos horas de música en directo.
Ficha Técnica:
Antonio Leyras, bajo y laúd
Víctor Asensio, clarinete, flauta travesera y gaita extremeña
Ana Jiménez, voz y bouzouki
Nandy Cassal, voz
Inés Romero, acordeón y coros
Sara Álvarez-Borbolla, violín, viola, ukelele y coros
Paco Croche, saxo y percusiones
Jose Salas, batería
José-Tomás Sousa, guitarra acústica, teclados, arreglos y dirección musical
Colaboración: Miguel Ángel Blanco, guitarras en temas 3 y 4
Este trabajo fue grabado en Olivenza (Badajoz) en 2025
Técnico de grabación y mezclas: Miguel Ángel Blanco
Masterización: Suso Ramallo
Gestión de Recursos y Logística:Antonio Leyras
Dirección Musical y Arreglos: José-Tomás Sousa
Producción Musical: José-Tomás Sousa y Víctor Asensio
Diseño Gráfico: Daniel Darío
Producido y Editado por: Acetre Folk Bilingüe SC
IMPORTANTE: La apertura de puertas se realizará media hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.
Los menores de 3 años no pagarán entrada y podrán acceder a la sala sin coste alguno siempre y cuando no ocupen una butaca y compartan asiento con un adulto a cargo. A partir de esa edad será obligatorio que los niños y niñas compren su entrada.