Proyección + Coloquio — Documental 'No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria'
El largometraje documental No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria, dirigido por María Bestar, es una obra pionera y necesaria que visibiliza una de las formas más devastadoras de violencia de género:
aquella que se ejerce contra los hijos e hijas para causar el máximo daño a las madres.
Grabado a lo largo de toda España, el documental reúne más de 40 testimonios de víctimas, jueces, fiscales, pediatras, psicólogas, periodistas y representantes institucionales, mostrando cómo esta violencia afecta no
solo a las mujeres y a los niños, sino también a toda la sociedad.
En un momento en el que por primera vez la violencia vicaria se debate en el Congreso para ser tipificada como ley, quién mejor que María para liderar ese diálogo con rigor, cercanía y sensibilidad para
conmover, informar y movilizar a la audiencia.
María Bestar, quien aporta en cada coloquio una presencia cercana, humana e inspiradora. Habla desde la experiencia y convierte cada encuentro en un espacio de concienciación y transformación social, donde el
público no solo se informa, sino que se siente parte de la solución.
Invitarla significa ofrecer un diálogo vivo, emotivo y esclarecedor con la directora que ha logrado transformar el dolor en arte y motor de cambio.
En el coloquio se abordará:
Cómo se hizo el documental y el proceso de investigación detrás de las cámaras.
Un intercambio abierto de preguntas y respuestas con el público.
Una profundización sobre la violencia vicaria e institucional, su reconocimiento social y su tratamiento legal actual en España.
IMPORTANTE: La apertura de puertas se realizará media hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.
Los menores de 3 años no pagarán entrada y podrán acceder a la sala sin coste alguno siempre y cuando no ocupen una butaca y compartan asiento con un adulto a cargo. A partir de esa edad será obligatorio que los niños y niñas compren su entrada.