Próximos Espectáculos
Calendario
Espectáculos para la fecha seleccionada:
La Tarjeta del López
El Teatro López de Ayala lanza la Tarjeta del López, una tarjeta regalo para disfrutar de cualquiera de los espectáculos de la programación del Teatro durante todo el año. Regala cultura, emociones y experiencias en vivo que no se puedan olvidar: conciertos, teatro, danza, humor… toda la programación del López de Ayala en una sola tarjeta.
Se puede adquirir físicamente en la taquilla del Teatro o directamente desde la web , elige el importe de la tarjeta regalo y ¡listo!.
Cada vez que el poseedor de la Tarjeta del López la utilice, se le descontará el importe consumido, y la cantidad sobrante podrá gastarla cuando quiera, sin límite de tiempo. En el caso de que la compra supere el saldo disponible, la diferencia se abonará con las formas de pago disponibles según canal de venta. Al alcance de todos: a partir de 30 euros.
Historia
El Teatro López de Ayala se inauguró el 30 de octubre de 1886 y debe su nombre al dramaturgo y político extremeño del siglo XIX, Adelardo López de Ayala.
La vida cultural de la ciudad se anima de forma importante con la actividad que ofrece este coliseo por la que han pasado una larga nómina de personalidades de la cultura española a lo largo de su historia como Margarita Xirgú, María Guerrero, la asistencia del dramaturgo Jacinto Benavente y la continua presencia de todo tipo de compañías líricas y teatrales de España.
Fue la primera sala de exhibición cinematográfica en la ciudad en 1897, alternando la programación musical y dramática con la del cine, hasta principios de los años treinta.
Después de superar un incendio en 1936 durante la Guerra Civil, y tras su reconstrucción entre 1939 y 1942, en el que se incluyó una terraza de verano en la parte alta del edificio, se vuelve a cerrar a finales de 1986, tras 44 años de actividad ininterrumpida.
El López de Ayala fue rehabilitado durante siete años y volvió a inaugurarse en mayo de 1993 con una imagen renovada y en cuya reforma conservó la terraza de verano. Para mejorar su gestión se creó en 1994 el Consorcio López de Ayala que integra a las instituciones que sufragan con sus subvenciones el presupuesto del teatro: Junta de Extremadura; Diputación Provincial de Badajoz, Ayuntamiento de Badajoz y Fundación CB.
El Teatro López de Ayala se inauguró el 30 de octubre de 1886 y debe su nombre al dramaturgo y político extremeño del siglo XIX, Adelardo López de Ayala.
Fue la primera sala de exhibición cinematográfica en la ciudad, alternando la programación musical y dramática con la del cine, hasta principios de los años treinta.
Después de superar un incendio en 1936 durante la Guerra Civil, y tras su reconstrucción entre 1939 y 1942, en el que se incluyó una terraza de verano en la parte alta del edificio, se vuelve a cerrar a finales de 1986, tras 44 años de actividad ininterrumpida.
El López de Ayala fue rehabilitado durante siete años y volvió a inaugurarse en mayo de 1993 con una imagen renovada.
El Club del López
Si eres de los que no quieren perderse nada, suscríbete gratis y sé el primero en enterarte de todas las fechas y espectáculos en el Teatro. Además, recibirás cada mes un avance con toda la programación de los próximos eventos.
Visitas de Grupo
Si estás interesado en conocer todos los espacios abiertos y otros no accesibles habitualmente al público, desde aquí podrás concertar una visita para descubrir todos los rincones y recovecos de este emblemático edificio: pisar el escenario, recorrer los camerinos, conocer la tramoya, bajar hasta el aljibe y el foso, subir a la terraza, sin olvidar la sala de ensayos de los músicos y nuestro cafetín.
Condiciones de visita sujetas a disponibilidad de fechas. Los grupos deben ser mínimo de 20 personas y máximo de 30.