Intérpretes: Francisco Blanco, Esteban G. Ballesteros, Alberto Lucero, María José Guerrero y Memé Tabares
Compañía: Las 4 Esquinas Producciones
En su deliciosa obra, Marivaux crea un espacio (Isla) en el que amos y siervos se intercambian sus papeles con el fin de meterse en los zapatos del otro, de conocerse y reconocerse. Crea una parábola, un relato de un suceso ficticio que permite transmitir un mensaje de contenido moral, social y político, que muestre las desigualdades e injusticia del sistema que imperaba en aquella época, pero tan válido y actual que bien pudiera servir y retratar la nuestra.
Ifícrates y Eufrosina, señores de la alta sociedad ateniense, naufragan junto a sus respectivos esclavos, Hé y Cleantis, en una isla. Allí les recibe un misterioso personaje que les informa de que han llegado a la isla de los esclavos. Ante el desconcierto de los amos, Trilenín les comunica que deberán cambiarse los roles de amo-esclavo. El propósito de ese “legislador” no es otro que educar a los amos para corregir y eliminar la tiranía ejercida sobre sus esclavos. Para ello deberán someterse a la voluntad de sus nuevos señores y experimentar en sus propias carnes lo que significa estar al servicio de otro ser humano.
Una coproducción de Las 4 Esquinas Producciones y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la JUNTA DE EXTREMADURA.
Colabora: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Ayuntamiento de Mérida, Ayuntamiento de la Zarza y Parador de Turismo de Mérida.
IMPORTANTE: Como medida de prevención ante la COVID-19, la apertura de puertas se realizará 1 hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.